
Paulina Rubio Dosamantes
Nacida en Ciudad de México un día 17 de junio de 1971, Paulina Rubio Dosamantes se codeó con la fama desde muy pequeña. Gracias a ser la hija de la gran actriz azteca Susana Dosamantes, por lo cual desde pequeña estuvo muy ligada al mundo del espectáculo y farándula televisiva.
Sus primeros inicios como cantante los realizo junto a Timbiriche, grupo con el cual gano varios discos de platino y oro. Luego Paulina decidió radicarse en Los Angeles, para perfeccionar su calidad vocal, para luego partir a Europa, donde estudió la historia del arte.
De vuelta a México, en ese entonces adolescente se convierte en protagonista de telenovelas como "Pasión y poder", "Baila conmigo" y "Pobre niña rica". Desarrollando éxito en la pantalla televisiva lo que le da énfasis para grabar su primer álbum. Firmando contrato en 1992 EMI Latín saliendo a la venta "La chica dorada", trabajo que realizo en España, sorprendiendo con su voz.
Desarrollando una lírica definitivamente juvenil, después de un año ve la luz "24 Kilates" que en muy breve tiempo se convierte en disco de platino, Vendiendo más de 300 mil unidades, y por su larga duración llega a duplicar la venta anterior.
Con su indiscutida belleza y carisma, Paulina se convierte en una de las artistas más aplaudidas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de1994 Chile. Ese mismo año registra su primer papel protagónico en la pantalla grande.
"El tiempo es oro" se convierte en el primer gran lanzamiento latino de 1995, trabajando con Miguel Blasco, productor, destacándose por su excelente audio. En 1996 se edita el cuarto álbum, "Planeta Paulina", donde la chica dorada incursiona en la composición.
Paulina dice que en sus composiciones se puede encontrar; "todo lo que interpreto soy yo, no podría ponerme una máscara e interpretar algo que no soy", "en mi música podrás encontrar malevolencia, nostalgia, alegría, euforia, pero siempre inspirada por el amor, el único sentimiento que me hace vivir y respirar".
Y ese amor es Ricardo Bofill Jr., de gran personalidad, con quien lleva seis años de relación. En abril de 1995,dos meses después de que Ricardo se separara de Chábeli Iglesias, unas fotos de Paulina con Bofill denunciaron públicamente el romance.
Celebrando en Malí (África), una particular ceremonia nupcial un 31 de diciembre de 1999. Aunque hasta ahora no han querido confirmar la validez formal de esa unión.
A pesar de los rumores que han sufrido varias veces en torno a una posible ruptura, ambos afirman que disfrutan de una relación intensa y que están muy enamorados. A mediados del 2004 surgió un nuevo rumor de ruptura, aunque Paulina y Ricardo Bofill no han llegado a confirmar su ruptura, está claro que han rehecho su vida y son felices.
Ricardo también fue sorprendido en actitud muy cariñosa con la actriz Ana Turpín protagonista de su película.
La cantante no se esconde a la hora de demostrar a su novio el cariño que le tiene. Y el nuevo amor de Paulina Rubio es el actor y modisto mexicano José María Torre. Demostrando su amor sin ocultar sentimientos en Miami, Los Ángeles y Acapulco.
En julio del 2000, "Paulina" des pues de un descanso de cuatro años desemboca en la composición. Donde el álbum se convierte en un suceso fugaz, expandiendo su música por todo el continente.
El año 2002 comenzó con su apasionada participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, "Grande Paulina" comentario del crítico de espectáculos del diario La Nación. En junio, se produjo el lanzamiento disco primero en idioma inglés, este lo considera como un gran reto y una plataforma de despegue hacia más mercados que desconocen su música, lo cual le satisface mucho como cantante latina.
Nombre de la cantante: Paulina Rubio Dosamantes.
Fecha de nacimiento: 17 de junio de 1973.
Lugar de nacimiento: ciudad de México, Mexico
Color de cabello: Rubio
Color de ojos: almendra
Hobby: deportes acuáticos y esquiar.
Estatura: 1.69 mts.
Medidas: 90 - 61 - 90
Signo astrológico: Géminis.
Colores favoritos: Dorado y negro.
Bebida favorita: Coca Cola
Número de la Suerte: Siete.
Día preferido: viernes.
Cantante que admira: Miguel Bosé y Madonna.
Personajes: James Bond
Ídolo: Susana Dosamantes (mamá)
Actrices admiradas : Susan Sarandon y Sharon Stone
Religión: Católica
Estado civil: Soltera
Primer beso como fue: "Me lo dieron cuando era parte de timbiriche”
Música: El pop, las baladas y tecno
Canción favorita: "Hotel California" de Eagles
Fantasía por realizar: "Ser conocida como cantante en Europa y lograr trascendencia en la Unión Americana con mi música"
Primera presentación musical: "En 1982 con timbiriche en una mega presentación ante los medios de comunicación"
De no ser estrella ¿qué habrías sido?: "Escritora, bailarina o patinadora"
Actuaciones: ''Debuté como villana en la telenovela ‘Pasión y poder’, en 1988. Luego en 1990 hice ‘Baila conmigo’ y en 1995 volví a la pantalla chica en ‘Pobre niña rica’. Mi debut en cine fue en 1994 en la película ‘Bésame en la boca’ "
Nacida en Ciudad de México un día 17 de junio de 1971, Paulina Rubio Dosamantes se codeó con la fama desde muy pequeña. Gracias a ser la hija de la gran actriz azteca Susana Dosamantes, por lo cual desde pequeña estuvo muy ligada al mundo del espectáculo y farándula televisiva.
Sus primeros inicios como cantante los realizo junto a Timbiriche, grupo con el cual gano varios discos de platino y oro. Luego Paulina decidió radicarse en Los Angeles, para perfeccionar su calidad vocal, para luego partir a Europa, donde estudió la historia del arte.
De vuelta a México, en ese entonces adolescente se convierte en protagonista de telenovelas como "Pasión y poder", "Baila conmigo" y "Pobre niña rica". Desarrollando éxito en la pantalla televisiva lo que le da énfasis para grabar su primer álbum. Firmando contrato en 1992 EMI Latín saliendo a la venta "La chica dorada", trabajo que realizo en España, sorprendiendo con su voz.
Desarrollando una lírica definitivamente juvenil, después de un año ve la luz "24 Kilates" que en muy breve tiempo se convierte en disco de platino, Vendiendo más de 300 mil unidades, y por su larga duración llega a duplicar la venta anterior.
Con su indiscutida belleza y carisma, Paulina se convierte en una de las artistas más aplaudidas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de1994 Chile. Ese mismo año registra su primer papel protagónico en la pantalla grande.
"El tiempo es oro" se convierte en el primer gran lanzamiento latino de 1995, trabajando con Miguel Blasco, productor, destacándose por su excelente audio. En 1996 se edita el cuarto álbum, "Planeta Paulina", donde la chica dorada incursiona en la composición.
Paulina dice que en sus composiciones se puede encontrar; "todo lo que interpreto soy yo, no podría ponerme una máscara e interpretar algo que no soy", "en mi música podrás encontrar malevolencia, nostalgia, alegría, euforia, pero siempre inspirada por el amor, el único sentimiento que me hace vivir y respirar".
Y ese amor es Ricardo Bofill Jr., de gran personalidad, con quien lleva seis años de relación. En abril de 1995,dos meses después de que Ricardo se separara de Chábeli Iglesias, unas fotos de Paulina con Bofill denunciaron públicamente el romance.
Celebrando en Malí (África), una particular ceremonia nupcial un 31 de diciembre de 1999. Aunque hasta ahora no han querido confirmar la validez formal de esa unión.
A pesar de los rumores que han sufrido varias veces en torno a una posible ruptura, ambos afirman que disfrutan de una relación intensa y que están muy enamorados. A mediados del 2004 surgió un nuevo rumor de ruptura, aunque Paulina y Ricardo Bofill no han llegado a confirmar su ruptura, está claro que han rehecho su vida y son felices.
Ricardo también fue sorprendido en actitud muy cariñosa con la actriz Ana Turpín protagonista de su película.
La cantante no se esconde a la hora de demostrar a su novio el cariño que le tiene. Y el nuevo amor de Paulina Rubio es el actor y modisto mexicano José María Torre. Demostrando su amor sin ocultar sentimientos en Miami, Los Ángeles y Acapulco.
En julio del 2000, "Paulina" des pues de un descanso de cuatro años desemboca en la composición. Donde el álbum se convierte en un suceso fugaz, expandiendo su música por todo el continente.
El año 2002 comenzó con su apasionada participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, "Grande Paulina" comentario del crítico de espectáculos del diario La Nación. En junio, se produjo el lanzamiento disco primero en idioma inglés, este lo considera como un gran reto y una plataforma de despegue hacia más mercados que desconocen su música, lo cual le satisface mucho como cantante latina.
Nombre de la cantante: Paulina Rubio Dosamantes.
Fecha de nacimiento: 17 de junio de 1973.
Lugar de nacimiento: ciudad de México, Mexico
Color de cabello: Rubio
Color de ojos: almendra
Hobby: deportes acuáticos y esquiar.
Estatura: 1.69 mts.
Medidas: 90 - 61 - 90
Signo astrológico: Géminis.
Colores favoritos: Dorado y negro.
Bebida favorita: Coca Cola
Número de la Suerte: Siete.
Día preferido: viernes.
Cantante que admira: Miguel Bosé y Madonna.
Personajes: James Bond
Ídolo: Susana Dosamantes (mamá)
Actrices admiradas : Susan Sarandon y Sharon Stone
Religión: Católica
Estado civil: Soltera
Primer beso como fue: "Me lo dieron cuando era parte de timbiriche”
Música: El pop, las baladas y tecno
Canción favorita: "Hotel California" de Eagles
Fantasía por realizar: "Ser conocida como cantante en Europa y lograr trascendencia en la Unión Americana con mi música"
Primera presentación musical: "En 1982 con timbiriche en una mega presentación ante los medios de comunicación"
De no ser estrella ¿qué habrías sido?: "Escritora, bailarina o patinadora"
Actuaciones: ''Debuté como villana en la telenovela ‘Pasión y poder’, en 1988. Luego en 1990 hice ‘Baila conmigo’ y en 1995 volví a la pantalla chica en ‘Pobre niña rica’. Mi debut en cine fue en 1994 en la película ‘Bésame en la boca’ "
No hay comentarios:
Publicar un comentario